Hoy quiero contarte mi nuevo proyecto profesional, con el que espero ayudar a muchas chicas y mujeres que llevan años sufriendo la tortura que yo empecé a sufrir con 11 años, y es que cuando ahora te lo cuente pensarás que menuda tontería, claaaaro, tu no lo has vivido.
Tengo mucho pecho desde que me desarrollé con 11 añitos, una niña que casi era la única nena de la clase que se había desarrollado y encima con taaaanto.
Toda mi vida he buscado sujetadores bonitos de mi talla, recuerdo cuando abrieron woman secret en Valladolid, una copa C de colores bonitos! fuí y arrasé, pero para nada, porque mi copa era muy superior y además esos sujetadores no estaban hechos para aguantar mi peso, en 3 días se habían dado de sí.
Volví a los sujetadores de abuela y carísimos que me arreglaban las corseteras de toda la vida sin avisar que al cortar las espaldas los tirantes ya no caían perpendicularmente a la espalda y el pecho tampoco queda bien.
En Estados Unidos encontré mi talla de sujetador, en Inglaterra compré más modelos y ahora he montado mi propia tienda online, se llama GranLenceria.es
Es una tienda online especializada en tallas grandes, vamos que si usas una copa B vas a encontrar un par de modelos.
Vendo lencería bonita para mujeres con grandes pechos y espaldas no tan grandes, pero también para las que tienen espaldas grandes.
Las marcas son totalmente especializadas, no es lo mismo que un sujetador que se hace en copa A lleve más tela y te lo vendan en la E, que el sujetador cuyo diseño y material está realizado para soportar el peso de un gran pecho, porque no realzará igual ni durará el mismo tiempo en buen estado.
Hay bustieres, corpiños, picardías, bikinis, bañadores y tankinis, todo en copas grandes para que las mujeres como yo nos sintamos preciosas y olvidemos esas ganas de someternos a una dura operación de reducción por el gran complejo de tener un pecho tan descomunal que ni hay sujetadores para nosotros. Sí, señora, existen sujetadores para nosotras y además los hay bien bonitos, te dejo una muestra.
Y ya que me he puesto pues aprovecho, hasta el 19 de noviembre de 2015 hay en marcha un sorteo en la página de facebook, tienes 2 días para apuntarte, la ganadora elegirá entre uno de estos 3 modelos.
Comparte con tus amigas para que mi tienda empiece a ser visible, seguro que alguna tiene mucho pecho y se vuelve loca cada vez que tiene que comprar un sujetador.
martes, 17 de noviembre de 2015
domingo, 3 de mayo de 2015
Felicidades mamá
Sé que volví a desaparecer, lo siento, pero la razón es muy importante, soy madre de una preciosa (a ver que voy a decir yo, aunque también me lo dicen los demás) niña que tiene 5 semanas y 1 día.
Voy empezando a recuperar mi vida, bueno, mi vida ahora es de mi niña, pero empiezo a tener 10 minutos al día que poder dedicar a algo, en cuanto saque un poquito de tiempo más retomaré el blog y te contaré cómo ha sido mi experiencia.
Pero no quería perder la oportunidad de felicitar a todas las mamas que hay por aquí, por supuesto, especialmente a la mía.
FELIZ DÍA DE LA MADRE
Comparto una imagen que vi en facebook, lo siento pero no sé de quien es, es totalmente cierta.
viernes, 27 de marzo de 2015
Deco Detalles: personaliza el teclado del ordenador
Hoy te traigo un diy muy sencillito, tanto que no hace falta ni explicación de cómo se realiza.
Muchos de nosotros pasamos gran cantidad de horas al día delante del ordenador, ¿por qué no personalizarlo para que nos resulte más agradable?
Lo único que necesitas es whasi tape, distintos rollos que combinen entre sí, elige tus colores favoritos y manos a la obra.
Una pequeña recomendación si eres de los que tienes que mirar las teclas al escribir, usa whasi tape con fondo transparente o escribe las letras con un rotulador permanente, que tampoco es plan de que te compliques excesivamente la existencia.
![]() |
Imagen de aquí |
Etiquetas:
deco detalles,
decoración,
DIY,
teclado ordenador,
whasi tape
jueves, 26 de marzo de 2015
Ideas de bodas: las invitaciones
El primer contacto de los invitados con la boda está en el momento de ver la invitación, en ese momento es en el que tus familiares y amigos se harán una idea de lo que les esperará ese día, por lo que es la oportunidad perfecta de dar una buena primera impresión y muchas parejas no lo aprovechan.
![]() |
Imagen de aquí |
Y ahora te estarás preguntando, ¿pero cómo que no lo aprovechan si todos mis amigos y familiares casados tardaron un rato en decidirse en la imprenta?
Ahí te has dado una de las respuestas incluida en la pregunta, ¿por qué hay que ir obligatoriamente a la imprenta y elegir tu invitación en un catálogo? Ni todas las invitaciones tienen que ser íntegramente de papel ni tienes que elegir una prediseñada a la fuerza, hay más opciones.
Otra respuesta está en que hay muchas parejas que lo consideran un gasto inútil, si total, la mayoría de la gente ni abre la invitación cuando se la das... Pues sí, es verdad que hay invitados tan poco considerados como para abrirla en el momento, pero eso es porque piensan que la invitación es una tarjeta que le va a contar la hora del evento (el día seguro que ya se lo saben y el lugar probablemente también), si se personalizaran tanto todas las invitaciones como se personalizan ahora las bodas, los invitados cambiarían de comportamiento al recibirlas.
Creo que tanto el formato como el texto deben dar al invitado la idea del tipo de boda al que están siendo invitados, esto además predispondrá a la gente de una forma mucho más favorable cuando la boda se sale de lo tradicional.
Me explico, si tu me das un tarjetón muy sencillo y el día de tu boda yo me encuentro un buffet o una barbacoa en lugar de un salón de banquetes, me voy a mosquear, porque mi mente está predispuesta a comer sentada unos entrantes, pescado, carne y postre.
![]() |
Imagen de aquí |
En cambio, si tu invitación es algo de este tipo, iré encantada a tu boda, sabiendo qué me voy a encontrar y emocionada por la novedad.
![]() |
Imagen de aquí |
En este caso es una invitación de papel, si fuera en una tablita de madera ya sería la caña.
Si te dieran una invitación de este tipo, ¿qué pensarías?. Yo la abriría corriendo para ver que pone y, por supuesto, esperaría encontrarme una boda en la playa llena de sorpresas.
![]() |
Imagen de aquí |
Con esta otra invitación tendré claro que la temática de la boda es sobre los viajes, iré predispuesta a que mi imaginación vuele a cualquier parte del mundo.
![]() |
Imagen de aquí |
Si me dieran esta pensaría que me van a sorprender con una boda de otra época.
![]() |
Imagen de aquí |
Con esta otra tendría claro que voy a pasármelo bien, porque lo más importante de esta boda es la fiesta.
![]() |
Imagen de aquí |
De esta boda solo se que va a sorprenderme, ¿estará basada en un juego? ¿los invitados podrán modificar lo que pase dependiendo de sus decisiones?
![]() |
Imagen de aquí |
Espero que después de estos ejemplos hayas cambiado de idea si eras de l@s que pensabas que la invitación no es importante.
miércoles, 25 de marzo de 2015
Deco Detalles: Escaleras
Hay un elemento decorativo que me encanta, las escaleras. Da igual el tipo de decoración, que sea muy moderno o rústico y la habitación en la que tienes un huequito libre, hasta puedo decir que da igual en que parte de la estancia esté ese huequito, las escaleras tienen mil usos y siempre quedan geniales.
Empecé a verlas en decoraciones de bodas, con una escalera se creaba un rinconcito mágico y se siguen creando.
![]() |
Imagen de aquí |
De las bodas pasaron a hacerse un hueco en los salones de las casas. Me encanta como quedan las de madera natual en los salones modernos, muy blancos, dan una calidez increíble.
![]() |
Imagen de aquí |
En los baños quedan geniales para colocar las toallas, cestitas con productos...
![]() |
Imagen de aquí |
En los dormitorios se han hecho hueco con finalidades muy diferentes, como burros, para los pañuelos, la bisutería, mesita de noche...
Para colgar los pendientes se ha puesto red de gallinero, los relojes y pulseras enganchados a un peldaño y un par de cestitos sobre los peldaños para el resto de cositas.
![]() |
Imagen de aquí |
![]() |
Imagen de aquí |
Colocado al lado de la cama se puede aprovechar como mesita de noche, tanto para apoyar los libros, como el móvil, despertador o poner la lámpara.
![]() |
Imagen de aquí |
A modo de zapatero tenemos un par de fórmulas, los zapatos de tacón enganchados en los peldaños, o colocando tablas para tener una superficia de soporte más grande y poder poner zapatos planos, botas...
![]() |
Imagen de aquí |
![]() |
Imagen de aquí |
Esta forma de colocar los pañuelos y foulares hace sencillísimo decidir y encontrar cual te pondrás hoy.
![]() |
Imagen de aquí |
Saliendo de la habitación nos podemos encontrar escaleras en los jardines o terrazas, incluso en el interior construyendo un jardin vertical.
![]() |
Imagen de aquí |
Y ¿qué te parece en la cocina para poner los cazos,
![]() |
Imagen de aquí |
![]() |
Imagen de aquí |
Como lámpara para una zona con un gran techo queda genial y lo mismo como estantería colgante para libros.
![]() |
Imagen de aquí |
![]() |
Imagen de aquí |
Yo no he encontrado un hueco para poner una en mi casa, pensé ponerla en la habitación de la niña, pero me pareció el sitio menos indicado, porque en cuanto empezara a andar la tiraría seguro, ¿y tu, lo has encontrado?
martes, 24 de marzo de 2015
De tapas en Estación Gourmet, Valladolid
Hace ya 3 años y medio te propuse una ruta para ir de tapas por Valladolid, hoy voy a añadir un sitio nuevo a esa ruta, que además es el sitio perfecto al que ir en días fríos, la Estación Gourmet.
Cada día más van convirtiendo plazas de abastos en zonas de ocio, para ir a tapear. En Valladolid eso aún no ha llegado, pero lo que sí han hecho ha sido transformar unas antiguas naves junto a la estación de tren en una especie de mercado de comida cocinada.
![]() |
Imagen de aquí |
Hablo de especie de mercado porque es una nave rectangular cuyo perímetro está formado de puestos de comida, todos ellos diferentes entre sí. La zona central, en la que también hay un par de puestos, está compuesta principalmente de mesas altas con taburetes y hay una terraza cubierta que también está llena de mesas.
![]() |
Imagen de aquí |
Las mesas son grandes, para ir con tu grupo de amigos y estar super cómodos, ya sabemos que en un bar normal muchas veces es imposible entrar un gran grupo. Nosotros cuando vamos, mientras unos buscan mesa (siempre hemos encontrado, pero hay mucha gente, con lo que hay que estar atento) otros se reparten por los distintos puestos para coger la comida y cuando la tienen ya nos juntamos en la mesa para disfrutarlo entre todos.
![]() |
Imagen de aquí |
Si te estás preguntando que se come allí, la respuesta es de todo, hay desde marisquería hasta puesto de shusi, pasando por parrilla argentina, croquetería, pulpería, quesería, el templo del huevo... y por supuesto para beber también hay opciones, cervecería, vinoteca, chocolatería, cocteles... vamos que si eres de los que piensa que en la variedad está el gusto, aquí tienes toda la variedad del mundo.
A la hora de pagar tienes 2 opciones (y ahora estarás pensando efectivo o tarjeta, pero no, jeje), abonar en cada puesto lo que pides o comprar a la entrada un cheque degustación, que por 13€ te permite disfrutar de 7 comidas.
Además de ofrecer comida también hay una escuela en la que dan diferentes talleres gastronómicos, tanto para niños como para adultos, de cocina, coctelería, degustaciones, cateting y se puede alquilar para eventos privados.
Vayas con tu grupo de amigos por la noche, a tomar un vino antes de comer en pareja o con niños, este lugar es perfecto, tienes espacio suficiente para estar a gusto y esta todo riquísimo.
Etiquetas:
Estación Gourmet,
Tapas,
turismo por,
Valladolid
lunes, 23 de marzo de 2015
Tengo boda de tarde, ¿qué me pongo?
Creo que todas hemos crecido con la creencia de que en las bodas de mañana hay que ir de corto y en las de noche hay que ir de largo, pero, ¿cuándo hay una boda de noche, no suelen ser de tarde?.
Es algo que me he planteado muchísimas veces desde que mis amigos empezaron a casarse, pero después de media tonelada de bodas entre invitada y organizadora, creo que ya sé ir correctamente a estos eventos.
La conclusión es que puedes ir tanto de largo como de corto, depende de cómo te vayas a sentir tu más cómoda.
Desde aquí te traigo ideas, igual que hice con los looks de comunión o boda de mañana, que puedes volver a ver aquí. He intentado que los cortes y los estilos sean bastante diferentes entre sí, aunque creo que mi estilo predomina. Los estampados coloridos me gustan principalmente para las bodas de verano, donde creo que es mejor evitar los colores oscuros.
Empezamos por Cabotine, en esta marca me he centrado en vestidos largos y monos, porque hay mujeres que se sienten mucho más cómodas e identificadas en pantalones.
Continuo por Patricia Avendaño, al igual que con Cabotine, te muestro un mono y el resto son todos vestidos largos con siluetas muy diferentes entre sí.
Sonia Peña no podía faltar, pero te prometo que no me paga. En este caso no hay pantalones, pero sí vestidos cortos.
Acabo con Yolan Cris, que tampoco me paga, eh. En las alfombras rojas y la noche vieja suelen estar en boca de todos por sus transparencias, pero además de vestidos tan sensuales tienen otros tan impresionantes como estos, muchos de ellos te quitan de un plumazo la duda de si vestido largo o corto, con un asimétrico aciertas seguro.
Espero haber acertado y haberte mostrado algún vestido o mono de tu gusto.
Etiquetas:
boda,
bodas,
Cabotine,
Patricia Avendaño,
Sonia Peña,
vestidos invitada,
Yolan Cris
viernes, 20 de marzo de 2015
Día de la Felicidad
Hoy es el día de la felicidad, es un día para analizar tu vida y replanteartela si es necesario. Te dejo una frase que espero que te ayude.
jueves, 19 de marzo de 2015
Otaduy: vestidos de novia para chicas que quieren ser ellas mismas
Detrás de Otaduy hay una diseñadora de vestidos de novia llamada Carolina. Su historia empezó en Nueva York, pero es en Barcelona donde decidió poner su taller y hacer realidad su sueño.
Hay algo que tiene claro, no hay 2 novias iguales, y su personalidad se debe ver y sentir también cuando se viste para su día más especial, en su web puedes leer su manifiesto, a mi me ha encantado, así que te invito a echar un vistazo.
Tiene 4 colecciones diferentes, te las enseño.
Wild Love: Superpone lo sofisticado con lo rústico, espaldas desbocadas, sedas y guipures se mezclan con bordados de algodón.
True Romance: Vestidos vaporosos de bambula y gasas de seda, cortes vintage, aires folk y la novedad de los bordados artesanales unidos, mezclados, cosidos, con pedrería años 20.
Summer Heart: Una colección muy ecléctica donde han jugado con transparencias, espaldas descubiertas y toques vintages.
True Love: como dicen ellos, el amor verdadero, el inicio de todo.
La principal pega de Otaduy es que tiene muy poquitos puntos de venta en España, pero si te has enamorado de alguno de sus modelos puedes aprovechar para hacer una excursión.
miércoles, 18 de marzo de 2015
Deco detalles: lámparas infantiles quita miedos
Casi todos los niños tienen miedo a la oscuridad, razón por la cual en todas las habitaciones infantiles hay lámparas quita miedos. Aún no lo he comprobado por mi misma, pero creo que la mayoría de papás no espera a que el bebé proteste por la oscuridad, todos ponen antes la lamparita porque a ellos también les ayuda tener una pequeña luz cuando van a comprobar que los peques están bien.
Recuerdo de cuando era pequeña que mis padres usaban una luz que era un pilotito que se enchufaba, algo parecido a esto.
![]() |
Imagen de aquí |
Hoy en día hay verdaderas preciosidades y lámparas para todos los presupuestos, creo que una cosa en la que hay que fijarse es que no se caliente si va a estar al alcance del niño, para que pueda tocarla con seguridad.
Las más baratitas son del tipo a la que yo tenía de pequeña, que cuestan poco más de 5€.
Luego tenemos la hiper conocida por todos, la del Ikea, que mira que la he visto yo en casas, cuesta 14,99€.
De este tipo hay muchísimas y a precios similares, por ejemplo esta de Imaginarium, que cuesta 17,95€ y que, como ves, tiene diferentes colores.
Parecida a estas, pero que se enciende inclinandola, es ya un poquito más cara, sobre los 30€.
![]() |
Imagen de aquí |
Si buscas una luz para niños un poco más grandes, me encanta esta, creo que tiene que quedar super original decorativamente hablando. Su precio, 25 €. Si tu niño es más de fútbol o de coches, que sepas que también hay con ese diseño.
![]() |
Imagen de aquí |
También hay lámparas que, en principio, no parece que lo sean, como esta pecera, que además tiene purpurina que gira, la puedes conseguir por unos 40€.
![]() |
Imagen de aquí |
Hay lámparas que, además de iluminar, tienen melodías y proyectan imágenes, esta tortuguita hace que toda la habitación se llene de olas, ¿hay algo más relajante que el mar? La tienes por algo más de 50€,
![]() |
Imagen de aquí |
Y por último unas que a mi me enamoraron a primera vista, son de la marca aloka y su precio ronda los 45€. Tienen mando para poder cambiar el color y la intensidad y permite programar para que la intensidad vaya bajando con el tiempo.
La verdad es que en el mercado hay verdaderas preciosidades, cada instante me vuelvo loca por una nueva.
Etiquetas:
deco detalles,
decoración,
lámparas infantiles,
quitamiedos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)